El dólar al que deben liquidar los exportadores es el oficial ($80). Pero existe un camino alternativo que encontraron algunos para mejorar el rendimiento de una parte de sus ventas. Para poder acceder a otro tipo de cambio, lo que hacen es “subfacturan lo que exportan”, indicó Carlos González Prieto. En la siguiente placa se muestra un ejemplo:

“Lo que queda claro es que los exportadores buscan algunas alternativas para poder competir porque al tener que liquidar a 80 pesos, no les cierra el negocio. Y todo esto sucede cuando desde la política implementan situaciones tan dispares respecto de los tipos de cambio. Y no sólo se da en el sector de exportación de alimentos, sino también en servicios”, remarcaron en el programa.

Mirá la explicación completa: