por Mundo Dinero

El diario británico The Independent publicó una noticia que destaca que lalibra esterlina se convirtió esta semana en la moneda que más valor perdió en lo que va de 2016, y superó al peso argentino, que llevaba la delantera hasta el momento.
Desde la votación para la salida de la Unión Europea, la libra esterlina llegó a su nivel más bajo en 31 años, y cotizó alrededor de USD 1,30, por lo que se convirtió en la moneda que más perdió entre otras 31 divisas de distintos países.
La libra esterlina cayó el martes a su menor valor en 31 años y arrastró al euro al tomar cuerpo las perturbaciones financieras de la decisión británica de romper con la UE (Brexit).
Pero eso no sería todo para la libra, ya que algunos analistas consideran posible que la moneda inglesa podría caer aun más en las próximas semanas. Sin embargo, el presidente del Banco de Inglaterra, Mark Carney, consideró que la devaluación de la moneda fue "necesaria" para que se ajustaran otros valores de la economía".
"El ajuste en la libra esterlina fue significativo y pronunciado inicialmente. Ese ajuste se dirige hacia un lugar que facilite los ajustes económicos necesarios", agregó Carney, citado por The Independent.
Fuente Infobae
Más leídas

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras
Las mejores estrategias para invertir en un año cargado de riesgos e incógnitas

La búsqueda de refugio ante la inflación
El oro gana protagonismo: guía para entender su rol como inversión en argentina

Reservas, inflación y expectativas en tensión
El delicado equilibrio económico en la recta final hacia las elecciones

Las reservas, el tipo de cambio y la tensión electoral
Política monetaria bajo presión: qué pasa con el dólar en Argentina

La economía argentina obliga a recalibrar estrategias
El desafío de invertir en Argentina: análisis del contexto actual y del rumbo económico

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.