Con el giro casi inmediato de U$S 5.700 millones, el desembolso de U$S7.600 millones para el 15 de diciembre y unos U$S 10.800 millones para marzo, el Gobierno dispondrá de U$S 24.100 millones de dólares en los próximos cinco meses y medio.

Pero respecto del Banco Central, explica el economista Gabriel Rubinstein, “no cambia nada. Son los fondos que se esperaba que reciba el Tesoro y van a ser usados por este. Incluso va a tener limitaciones si los quiere cambiar a pesos, como para que no sea una intervención cambiaria encubierta. Por tanto, al BCRA, no le cambia nada”.

“Siguen las mismas reglas de intervención cambiaria. Se ha establecido más claramente que son opcionales las compras y las ventas. Además que en caso de intervenir se ratifica que las ventas pueden ser de U$S 150 millones por día. Y se ratifica la idea de base monetaria creciendo cero, salvo por estacionalidad en diciembre y junio. Asimismo que la tasa de interés estará arriba del 60 por ciento por lo menos hasta diciembre. Podrían bajar solamente si las expectativas de inflación bajan en forma decisiva”, remarcó.

Mirá la información completa en el programa: